
Red radial cafetera
La extensa red radial cafetera de la FNC es el instrumento clave de comunicación para transmitir los mensajes oportunos, relevantes y efectivos a las familias cafeteras colombianas. La conforman los programas a nivel nacional, Panorama Cafetero y las Aventuras de Profesor Yarumo, espacios radiales emitidos a través de 54 emisoras de Radio Nacional de Colombia; así como Yarumadas y Excelsos emitidos a través de los 69 programas radiales de los comités departamentales de cafeteros.

Programas de TV y Youtube
Con casi 25 años de actividades, las Aventuras del Profesor Yarumo es considerado como el programa de televisión de corte educativo-recreativo con mayor impacto para los cafeteros colombianos y los campesinos en general, rescatando los valores cívicos, sociales y morales del productor rural.
Este programa de televisión, que se transmite los sábados a las 7:30 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m. en el canal institucional es un programa didáctico, recreativo e informativo con un objetivo pedagógico: motivar e informar a las familias cafeteras y al país en general, sobre prácticas progresistas impulsadas por la Federación Nacional de Cafeteros.
Mediante enseñanzas e historias cotidianas del campo y sus personajes, nuestro Profesor Yarumo busca despertar conciencia hacia la preservación de nuestros recursos naturales y destacar las manifestaciones culturales de las diferentes regiones colombianas.
Más de 1.300 programas plasman en sus imágenes la realidad cafetera nacional, además de otras regiones geográficas, económicas y naturales, donde se aprecia la riqueza y belleza colombiana.
Nuestras redes
Noticias
La calidad del café del Tolima brilla en Colombia Tierra de Diversidad
El talento y dedicación de los caficultores del Tolima fueron reconocidos en el reciente Concurso Nacional de Calidad «Colombia Tierra de Diversidad», celebrado en Santa Marta. Los productores de la región obtuvieron cinco premios en diferentes atributos y seis de ellos clasificaron a la subasta internacional, consolidando al Tolima como referente en la producción de cafés especiales. Entre los galardonados, Milton Monroy López, caficultor de Ibagué, se destacó al obtener tres premios: 1er lugar en la categoría Exótico 3er lugar en Cuerpo 3er lugar en Acidez En el marco de su segunda participación en este certamen, Monroy López, señaló emocionado: “Este era un sueño que tenía, poder llegar a ocupar el primer puesto como el mejor café exótico de este concurso”. https://tolima.federaciondecafeteros.org/app/uploads/sites/16/2025/04/MILTON-MONROY-LOPEZ.mp3 Asimismo, Israel Hernández, de Rioblanco, alcanzó el 2º lugar en Acidez. El caficultor manifestó su alegría, resaltando que el incentivo económico recibido con el premio, representa un alivio para él, como pequeño caficultor, y para su familia. https://tolima.federaciondecafeteros.org/app/uploads/sites/16/2025/04/ISRAEL-HERNANDEZ.mp3 El otro productor tolimense premiado, fue Luis Ernesto Nieto, también de Ibagué, quien logró el 2º lugar en la categoría Exótico. Nieto sostuvo que: “Ha sido un sueño cumplido, que representa el esfuerzo de toda una vida”, e instó a los demás caficultores a seguir adelante en la obtención de las metas propuestas. “Hay que participar en estos concursos para conocer realmente la calidad de nuestro café”, concluyó Nieto. https://tolima.federaciondecafeteros.org/app/uploads/sites/16/2025/04/LUIS-ERNESTO-NIETO.mp3 El Director Ejecutivo…