
Red radial cafetera
La extensa red radial cafetera de la FNC es el instrumento clave de comunicación para transmitir los mensajes oportunos, relevantes y efectivos a las familias cafeteras colombianas. La conforman los programas a nivel nacional, Panorama Cafetero y las Aventuras de Profesor Yarumo, espacios radiales emitidos a través de 54 emisoras de Radio Nacional de Colombia; así como Yarumadas y Excelsos emitidos a través de los 69 programas radiales de los comités departamentales de cafeteros.

Programas de TV y Youtube
Con casi 25 años de actividades, las Aventuras del Profesor Yarumo es considerado como el programa de televisión de corte educativo-recreativo con mayor impacto para los cafeteros colombianos y los campesinos en general, rescatando los valores cívicos, sociales y morales del productor rural.
Este programa de televisión, que se transmite los sábados a las 7:30 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m. en el canal institucional es un programa didáctico, recreativo e informativo con un objetivo pedagógico: motivar e informar a las familias cafeteras y al país en general, sobre prácticas progresistas impulsadas por la Federación Nacional de Cafeteros.
Mediante enseñanzas e historias cotidianas del campo y sus personajes, nuestro Profesor Yarumo busca despertar conciencia hacia la preservación de nuestros recursos naturales y destacar las manifestaciones culturales de las diferentes regiones colombianas.
Más de 1.300 programas plasman en sus imágenes la realidad cafetera nacional, además de otras regiones geográficas, económicas y naturales, donde se aprecia la riqueza y belleza colombiana.
Nuestras redes
Noticias
El Tolima tiene dos finalistas en la octava versión del Concurso Colombia Tierra de Diversidad
En el Departamento se inscribieron 34 lotes. El Tolima tiene dos finalistas en la octava versión del Concurso Colombia Tierra de Diversidad Además, Luis Edier Reinoso Bríñez, caficultor de Rioblanco, recibirá un reconocimiento especial en una nueva línea del concurso, denominada Soy Café. La premiación se lleva a cabo este jueves en Bucaramanga, en el marco de la Feria del Café del Nororiente Colombiano. La subasta de los mejores cafés tendrá lugar el viernes 12. Ibagué, mayo 11 de 2023 (Prensa FNC) – Jairo Humberto López Ospina, del municipio de Ibagué y Duberney Cifuentes Fajardo, de Planadas, son los doscaficultores finalistas del Tolima en la octava versión del Concurso Nacional de Calidad Colombia Tierra de Diversidad, convocado por la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y que se premia este jueves en Bucaramanga, en el marco de la Feria del Café del Nororiente Colombiano.De un total de 750 lotes presentados en todo el país, 214 pasaron a la segunda ronda y 39 clasificaron a la ronda internacional. Estos cafés corresponden a los departamentos de Antioquia, Cauca, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Tolima y Santander y están siendo analizados en Bucaramanga, para escoger los ganadores.En el caso del Tolima, un total de 34 lotes se recibieron, de los cuales ocho pasaron a segunda ronda y dos a la final. Es importante destacar que los ocho cafés que clasificaron a la segunda ronda obtuvieron reliquidación por calidad pues se destacaron al alcanzar una…