
La Feria Internacional del Café, Escuela Regional del Café y el proyecto de Renovación y Nuevas Siembras, evidencian el liderazgo del Tolima en cafés de alta especialidad
Cierra con éxito la recepción de microlotes para el Concurso Tolima Corazón Cafetero

- Los mejores cafés serán subastados entre compradores nacionales e internacionales.
- Fueron anunciados convenios por más de $9.000 millones para fortalecer la caficultura regional en 2025.
- El evento de lanzamiento de la Feria estuvo marcado por la presencia de las nuevas generaciones representados en jóvenes catadores y expresiones artísticas tradicionales y contemporáneas con un común denominador: el café.
Ibagué, julio 28, 2025 – La Gobernación del Tolima y la Federación Nacional de Cafeteros-Comité Tolima, con el apoyo de la Alcaldía del Líbano, anunciaron el cierre exitoso de la recepción de microlotes presentados para participar en el Concurso Departamental de Microlotes, uno de los eventos centrales de la Feria Internacional Tolima Corazón Cafetero de Colombia.
Se recibieron más de 600 microlotes de café, provenientes de 27 municipios del Departamento. Luego de pasar por un riguroso proceso de evaluación inicial y cumplir con los requisitos técnicos de calidad, finalmente fueron aprobados 528 microlotes, los cuales tendrán la oportunidad de concursar por un puesto en la subasta con compradores nacionales y extranjeros.
Es de resaltar que municipios con una larga tradición cafetera como Chaparral, Planadas, Ibagué, y el anfitrión de la Feria Internacional, Líbano, destacaron por su gran participación, ratificando su compromiso con la calidad y el posicionamiento del café tolimense a nivel global.
Para la siguiente etapa del concurso se contempla una serie de páneles de catación que se desarrollarán en la sede del Comité de Cafeteros del Tolima, en Ibagué, a partir del 30 de julio. En estas sesiones se seleccionarán los cafés con mayor puntaje, los cuales avanzarán a la ronda final. La auditoría del Concurso se encuentra a cargo de la Universidad del Tolima.


Los integrantes del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima y los delegados al Comité Directivo de la Federación de Cafeteros y Almacafé, estuvieron presentes en el lanzamiento de l a Feria Internacional Tolima Corazón Cafetero de Colombia; al igual que algunos Comités Municipales.
Durante la feria, los compradores nacionales e internacionales tendrán la oportunidad de catar los microlotes finalistas en las instalaciones de la Escuela Regional del Café en Líbano, previo a la subasta oficial. Esta experiencia permitirá una conexión directa entre productores y compradores, fortaleciendo las oportunidades comerciales para el café de especialidad del Tolima.
La Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, exaltó el papel fundamental del sector en el economía nacional y regional y la apuesta que la Gobernación viene realizando en ese sentido: “Este evento también es una representación de la importancia que tiene el café en el país y su desarrollo. En el primer trimestre de 2025, esta cadena productiva creció el 31 %, consolidándose como uno de los sectores que más jalona la economía del país. Siendo consecuentes con ese incremento que tuvo el café, puedo decir con orgullo que en esta Administración Departamental hemos gestionado una inversión de más de $74 mil millones de pesos para nuestro sector cafetero”.
Por su parte, el Director Ejecutivo del Comité de Cafeteros, Gildardo Monroy Guerrero, evocó los inicios de esta feria, en 2023, “Hace apenas dos años, celebrábamos aquí mismo, en este Centro de Convenciones, la institucionalización de la Feria Internacional Tolima Corazón Cafetero de Colombia, gracias a la Ordenanza 011 del 26 de junio de 2023. Desde entonces, la Federación Nacional de Cafeteros-Comité de Cafeteros del Tolima ha acompañado a la Gobernación del Tolima en esta iniciativa que honra el esfuerzo de 64.885 familias caficultoras en 38 municipios del departamento”.


La mandataria y el Director Ejecutivo invitaron al evento que congregará en Líbano, los días 9 y 10 de agosto a caficultores y compradores, así como a las nuevas generaciones que participarán en el Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de Catación y en los Concursos de Filtrados y Catación de Profesionales.
Proyectos que fortalecen la caficultura regional
Como parte de este evento de lanzamiento, también se anunciaron dos importantes convenios interinstitucionales que dan continuidad a los esfuerzos conjuntos por fortalecer la caficultura del Departamento:
Por un lado, fue anunciado el proyecto de fortalecimiento de la innovación en los procesos técnicos, productivos y comerciales mediante la Escuela Regional del Café, el cual contará con un presupuesto de $3.850.000.000 pesos, dando continuidad a la iniciativa que arrancó con éxito el año anterior y que permitió la formación de más de mil jóvenes.
Adicionalmente, se anunció una nueva fase del proyecto de apoyo al fortalecimiento y sostenibilidad de la caficultura: Incentivo a la Renovación y Nuevas Siembras de los sistemas cafeteros en el Tolima, por un valor de $5.470.000.000 pesos, para beneficiar a más de 6.600 familias y fomentar la renovación y siembra de más de 3.700 hectáreas.
Estos proyectos son una demostración del compromiso de las entidades aliadas con el desarrollo sostenible del sector cafetero del Tolima, a través de la innovación, la calidad y la dignificación del trabajo de las familias caficultoras del Departamento.
