157 veces visto

Alcaldes conocieron detalles de la nueva cita del Tolima con la excelencia cafetera

La Gobernadora del Tolima en compañía de los alcaldes de los municipios cafeteros y el Comité Departamental.

Los productores interesados en el Tercer Concurso Departamental de Microlotes tendrán plazo para entregar sus cafés, hasta el 16 de julio en cooperativas y hasta el 18 de julio en Almacafé.

Ibagué, julio 7, 2025 – La Gobernación del Tolima, en alianza con la Gerencia Comercial de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia-Comité de Cafeteros del Tolima y el apoyo de la Alcaldía de Líbano, se prepara para llevar a cabo la tercera versión de la Feria Internacional Tolima Corazón Cafetero de Colombia, que este año tendrá como sede el municipio del Líbano los próximos 9 y 10 de agosto. Este importante evento busca seguir posicionando al Tolima como referente de calidad y diversidad cafetera, a través de una agenda que incluye destacados concursos y espacios de promoción para el sector.

En primer lugar, el Concurso Departamental de Microlotes, avanza con éxito tras iniciar el acopio de muestras el pasado 19 de mayo, y a la fecha ya suma más de un centenar de participantes provenientes de 12 municipios cafeteros del departamento. Los productores interesados aún pueden entregar sus lotes hasta el 16 de julio en las cooperativas (Cafilíbano, Cafinorte, Cafisur y Cadefihuila-Alpujarra) y hasta el 18 de julio en Almacafé (Ibagué, Chaparral, Rovira, Dolores, Villarrica e Icononzo). Es importante recordar que son cuatro las categorías en competencia:

  • Cafés Lavados Tradicionales
  • Cafés Lavados Varietales
  • Cafés Semilavados-Honey
  • Cafés Naturales

Este concurso busca resaltar los cafés de alta calidad, promover la comercialización diferenciada y premiar el esfuerzo de las familias productoras.

La Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, invitó a todos los alcaldes a apropiarse de la Feria Internacional de Café Tolima Corazón Cafetero de Colombia.

Adicionalmente, este lunes se dieron a conocer las condiciones de otros concursos que harán parte de la feria, con el fin de seguir fomentando el talento y la cultura cafetera:

  • Campeonato Nacional Infantil y Juvenil de Catación: que por primera vez se realizará como un evento independiente, luego de haberse desarrollado anteriormente como actividad alterna de la feria Cafés de Colombia Expo. Esta competencia contará con dos categorías: Semilla (8 a 12 años) y Chapola (13 a 17 años), con cupo para 32 participantes en cada categoría, provenientes  de todo el país.
  • Campeonato Departamental de Catación en categoría profesional para mayores de 18 años: con un aforo de 36 cupos para participantes provenientes de distintos municipios del Tolima, quienes pondrán a prueba sus habilidades sensoriales.
  • Campeonato de Cafés Filtrados (mayores de 16 años): incluye métodos como aeropress, origami y V60, con espacio para 27 participantes, igualmente oriundos del departamento.

Las inscripciones para estos concursos estarán abiertas a partir del martes 8 de julio, a través de las redes sociales oficiales de la Gobernación del Tolima y del Comité de Cafeteros del Tolima, donde los interesados podrán encontrar toda la información necesaria para participar.

La Feria Internacional Tolima Corazón Cafetero de Colombia continúa consolidándose como el espacio más importante para visibilizar el trabajo de las familias cafeteras, la innovación en procesos y la cultura cafetera que identifica al Tolima.

El gremio cafetero, representado por los líderes del Comité Departamental y gerentes de las empresas del gremio, estuvieron presentes en la socialización de la Feria Tolima Corazón Cafetero de Colombia.

Gildardo Monroy Guerrero, Director Ejecutivo del Comité de Cafeteros del Tolima; Juana María Montealegre, Coordinadora del Programa de Cafés Especiales del Comité del Tolima y Fernando Borja, Secretario de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación del Tolima, entre otros, dieron a conocer detalles de la tercera versión de la Feria Internacional Tolima Corazón Cafetero de Colombia.