
Red radial cafetera
La extensa red radial cafetera de la FNC es el instrumento clave de comunicación para transmitir los mensajes oportunos, relevantes y efectivos a las familias cafeteras colombianas. La conforman los programas a nivel nacional, Panorama Cafetero y las Aventuras de Profesor Yarumo, espacios radiales emitidos a través de 54 emisoras de Radio Nacional de Colombia; así como Yarumadas y Excelsos emitidos a través de los 69 programas radiales de los comités departamentales de cafeteros.

Programas de TV y Youtube
Con casi 25 años de actividades, las Aventuras del Profesor Yarumo es considerado como el programa de televisión de corte educativo-recreativo con mayor impacto para los cafeteros colombianos y los campesinos en general, rescatando los valores cívicos, sociales y morales del productor rural.
Este programa de televisión, que se transmite los sábados a las 7:30 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m. en el canal institucional es un programa didáctico, recreativo e informativo con un objetivo pedagógico: motivar e informar a las familias cafeteras y al país en general, sobre prácticas progresistas impulsadas por la Federación Nacional de Cafeteros.
Mediante enseñanzas e historias cotidianas del campo y sus personajes, nuestro Profesor Yarumo busca despertar conciencia hacia la preservación de nuestros recursos naturales y destacar las manifestaciones culturales de las diferentes regiones colombianas.
Más de 1.300 programas plasman en sus imágenes la realidad cafetera nacional, además de otras regiones geográficas, económicas y naturales, donde se aprecia la riqueza y belleza colombiana.
Nuestras redes
Noticias
El Tolima reafirma su vocación cafetera con el éxito rotundo de la Feria Internacional Tolima Corazón Cafetero de Colombia
Con cifras históricas y grandes ganadores que destacan la excelencia y calidad de la caficultura del departamento, se cerró la versión de esta cita anual Más de 640 microlotes fueron presentados en la tercera edición del Concurso Departamental de Microlotes.Precio récord en subasta: USD 72 por libra para el café de Jorge Elías Rojas Vásquez.La integración generacional brilló con el Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Catación. Ibagué, agosto 14 de 2025 – Con una participación masiva y resultados históricos, la tercera versión de la Feria Internacional Tolima Corazón Cafetero de Colombia cerró sus actividades consolidándose como un escenario de reconocimiento a la calidad, el talento de las nuevas generaciones y el compromiso de las familias caficultoras del departamento.Durante dos días, el sábado 9 y domingo 10 de agosto, el municipio de Líbano se convirtió en epicentro de competencias, premiaciones, espacios de negocios y una espectacular subasta, dinámicas que fortalecen diversos eslabones de la cadena productiva del café. Esta feria, iniciativa de la Gobernación del Tolima, junto con la Federación Nacional de Cafeteros-Comité de Cafeteros del Tolima y el apoyo de la Alcaldía del Líbano, reafirmó una vez más el buen momento por el que está atravesando la caficultura tolimense. Brilló el talento tolimense En el marco de la Feria se desarrollaron diferentes competencias que dejaron ver el talento que vive en las nuevas generaciones cafeteras, que destacan en el Tolima. Por un lado, en el marco del Campeonato…