
Red radial cafetera
La extensa red radial cafetera de la FNC es el instrumento clave de comunicación para transmitir los mensajes oportunos, relevantes y efectivos a las familias cafeteras colombianas. La conforman los programas a nivel nacional, Panorama Cafetero y las Aventuras de Profesor Yarumo, espacios radiales emitidos a través de 54 emisoras de Radio Nacional de Colombia; así como Yarumadas y Excelsos emitidos a través de los 69 programas radiales de los comités departamentales de cafeteros.

Programas de TV y Youtube
Con casi 25 años de actividades, las Aventuras del Profesor Yarumo es considerado como el programa de televisión de corte educativo-recreativo con mayor impacto para los cafeteros colombianos y los campesinos en general, rescatando los valores cívicos, sociales y morales del productor rural.
Este programa de televisión, que se transmite los sábados a las 7:30 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m. en el canal institucional es un programa didáctico, recreativo e informativo con un objetivo pedagógico: motivar e informar a las familias cafeteras y al país en general, sobre prácticas progresistas impulsadas por la Federación Nacional de Cafeteros.
Mediante enseñanzas e historias cotidianas del campo y sus personajes, nuestro Profesor Yarumo busca despertar conciencia hacia la preservación de nuestros recursos naturales y destacar las manifestaciones culturales de las diferentes regiones colombianas.
Más de 1.300 programas plasman en sus imágenes la realidad cafetera nacional, además de otras regiones geográficas, económicas y naturales, donde se aprecia la riqueza y belleza colombiana.
Nuestras redes
Noticias
La Feria Internacional del Café, Escuela Regional del Café y el proyecto de Renovación y Nuevas Siembras, evidencian el liderazgo del Tolima en cafés de alta especialidad
Cierra con éxito la recepción de microlotes para el Concurso Tolima Corazón Cafetero Los mejores cafés serán subastados entre compradores nacionales e internacionales. Fueron anunciados convenios por más de $9.000 millones para fortalecer la caficultura regional en 2025.El evento de lanzamiento de la Feria estuvo marcado por la presencia de las nuevas generaciones representados en jóvenes catadores y expresiones artísticas tradicionales y contemporáneas con un común denominador: el café. Ibagué, julio 28, 2025 – La Gobernación del Tolima y la Federación Nacional de Cafeteros-Comité Tolima, con el apoyo de la Alcaldía del Líbano, anunciaron el cierre exitoso de la recepción de microlotes presentados para participar en el Concurso Departamental de Microlotes, uno de los eventos centrales de la Feria Internacional Tolima Corazón Cafetero de Colombia. Se recibieron más de 600 microlotes de café, provenientes de 27 municipios del Departamento. Luego de pasar por un riguroso proceso de evaluación inicial y cumplir con los requisitos técnicos de calidad, finalmente fueron aprobados 528 microlotes, los cuales tendrán la oportunidad de concursar por un puesto en la subasta con compradores nacionales y extranjeros. Es de resaltar que municipios con una larga tradición cafetera como Chaparral, Planadas, Ibagué, y el anfitrión de la Feria Internacional, Líbano, destacaron por su gran participación, ratificando su compromiso con la calidad y el posicionamiento del café tolimense a nivel global. Para la siguiente etapa del concurso se contempla una serie de páneles de catación que se desarrollarán en la…