Red radial cafetera

Red radial cafetera

La extensa red radial cafetera de la FNC es el instrumento clave de comunicación para transmitir los mensajes oportunos, relevantes y efectivos a las familias cafeteras colombianas. La conforman los programas a nivel nacional, Panorama Cafetero y las Aventuras de Profesor Yarumo, espacios radiales emitidos a través de 54 emisoras de Radio Nacional de Colombia; así como Yarumadas y Excelsos emitidos a través de los 69 programas radiales de los comités departamentales de cafeteros.

Programas de TV y Youtube

Programas de TV y Youtube

Con casi 25 años de actividades, las Aventuras del Profesor Yarumo es considerado como el programa de televisión de corte educativo-recreativo con mayor impacto para los cafeteros colombianos y los campesinos en general, rescatando los valores cívicos, sociales y morales del productor rural.

Este programa de televisión, que se transmite los sábados a las 7:30 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m. en el canal institucional es un programa didáctico, recreativo e informativo con un objetivo pedagógico: motivar e informar a las familias cafeteras y al país en general, sobre prácticas progresistas impulsadas por la Federación Nacional de Cafeteros.

Mediante enseñanzas e historias cotidianas del campo y sus personajes, nuestro Profesor Yarumo busca despertar conciencia hacia la preservación de nuestros recursos naturales y destacar las manifestaciones culturales de las diferentes regiones colombianas.

Más de 1.300 programas plasman en sus imágenes la realidad cafetera nacional, además de otras regiones geográficas, económicas y naturales, donde se aprecia la riqueza y belleza colombiana.

Nuestras redes

Noticias

Alrededor de 200 líderes cafeteros del Tolima participaron en el último Café Ideas del año

En el Tolima se cerró con éxito esta iniciativa de la Gerencia General de FNC que ha recorrido la Colombia cafetera El Gerente General de la Federación de Cafeteros, Germán Alberto Bahamón Jaramillo, anunció una inversión de $1.300 millones de pesos para el Centro de Industrialización Regional en el Tolima en 2026. Ibagué, noviembre 5 de 2025 — Con la participación representantes de los 28 Comités Municipales de Cafeteros y el Comité Departamental del Tolima, se llevó a cabo en Ibagué la última jornada del Café Ideas en 2025, una iniciativa de la Gerencia General de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) destinada a recoger propuestas gremiales y fortalecer el diálogo sobre el futuro del café de Colombia. El evento fue presidido por el Gerente General, Germán Alberto Bahamón Jaramillo, y contó con la presencia de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz Vargas, quien se ha consolidado como una aliada estratégica en el impulso de iniciativas clave para el desarrollo cafetero. Su gestión ha permitido la puesta en marcha de proyectos como el de la renovación de cafetales y nuevas siembras, Innovacafé y el fortalecimiento de la Escuela Regional del Café, que hoy beneficia a jóvenes, mujeres, productores y emprendedores del departamento. Durante la jornada se sintetizaron y expusieron 48 ideas de las 256 propuestas relacionadas con tres grandes ejes de la caficultura: productividad (93), liderazgo (84) y comercialización (79). Estas iniciativas fueron el resultado de un proceso de…